Sinceramente estoy super contenta con la experiencia de hoy. Bueno la verdad, no me pillo muy de sorpresa lo que íbamos a hacer, puesto que era una experiencia que ya conocía. Nos separamos en dos grupos, y Omar nos explico un poco en que consistía este congreso y cuales eran los fines... nadie se decidía a empezar, y yo decidí tomar la palabra; comencé diciendo que hoy en día lo que se tendría que empezar a cambiar en la universidad son las clases magistrales, aquellas en las que un profesor llega, se sienta - da su discurso - el alumno no entiende, solo se limita a tomar apuntes, sin escuchar al profesor - el profesor cuando acaba coge y se va - y en el examen nos vemos - donde el alumno tiene que repetir las mismas palabras que el discurso del profesor.Por otro lado, como aspectos positivos aporte aquellos profesores, que de momento son pocos, que te implican en un proyecto, ya que eso hace incentivar al alumno, ya que se considera parte de algo, en el que su esfuerzo y su trabajo realmente son valorados. no como en un examen donde el esfuerzo del alumno diario no se aprecian ni es reconocido ya que en un examen creo que no se puede valorar todo el trabajo de un curso. por otra parte, las conclusiones que hemos podido extraen en conjunto, destaco como aspectos positivos: es muy importante la participación, el lenguaje cotidiano por parte del profesor para que de esa manera ser todos iguales, el que el profesor incentive y haga que el alumno se interese y se intrigue por la asignatura, el trabajo en grupos es bastante gratificante y aporta al alumno muchísimo tanto experiencia como aprendizaje, ya que realmente aprendemos HACIENDO!!!

Publicado por Deborah
No hay comentarios:
Publicar un comentario