Iré colgando la información sobre el mismo, a medida que, como me propongo, haga un trabajo de síntesis de cada uno de sus pasos y de las respuestas complejas y satisfactorias que se han ido produciendo. Ya he empezado a comentar el asunto en mi blog http://www.robertocarballo.com/ , sobre todo en las últimas diez entradas, desde hace quince días, en las que además, ha habido un diálogo o intercambio de comentarios amplio con alumnos participantes. Por supuesto, hay mucho más material, que iré colgando aquí para que lo conozcáis.
Además, ninguna de las novedades del proceso -y han sido varias- ha caído en saco roto, sino que ha funcionado, y a veces, muy bien, y no quiero que penséis que estoy cayendo en exageraciones. Y algunas de las innovaciones ya introducidas sucesivamente en cursos precedentes, han logrado unos niveles de materialización y de sistematización que, sinceramente, no podía ni siquiera sospechar -aunque sí pretender- cuando empecé el curso.

Además, estoy seguro que se ha logrado dar un paso muy significativo en el camino del autodesarrollo y del aprendizaje haciendo en grupo. Se ha producido un espacio que ha favorecido altamente el desarrollo endógeno, y por tanto, un marco de libertad y de iniciativa, como hasta ahora -y eso que tengo muchas experiencias previas importantes- no me había ocurrido en la licenciatura. Los niveles no han llegado a los que se puede conseguir en el marco de un máster, pero casi. En fin, estoy realmente satisfecho de los avances experimentados, y además, ha sido posible conseguir más de doscientas páginas de trabajo sintético que puede servir -y así ha sido planificado- para nuestro conocimiento mejor de las experiencias y de las necesidades de nuestros alumnos. Con el material obtenido se puede perfectamente hacer un artículo o dos sobre el tema, y eso espero hacer en los próximos meses.
Roberto Carballo